Maridajes Inesperados Monte Nevado: El sake potencia el umami* presente en el jamón curado

Ha tenido lugar en Madrid el evento ‘Maridajes Inesperados Monte Nevado’. De la mano de los expertos Jacint Arnau, Investigador senior del Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias y Mayuko Sasayama, sumiller de sake de Shuwa Shuwa, se exploraron las posibilidades de maridaje entre el sake y el jamón.
Los asistentes comenzaron degustando, como novedad, el jamón Mangalica de Monte Nevado, una raza de cerdo autóctono de Hungría de la misma familia que el cerdo ibérico, pero cuyo proceso de curado natural se realiza en España. Seguidamente, pasaron a maridar el de Cebo de Campo Ibérico de Monte Nevado, y finalizaron con el Jamón de Bellota 100% Ibérico Añada 2017 de Monte Nevado, producto que fue finalista de la última edición de los Premios Alimentos de España que otorga el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Los maridajes elegidos por Sasayama fueron:
· Jamón Mangalica Monte Nevado – Sake Shichida Junmai Daiginjo (Bodega Tenzan Shuzo)
· Jamón de Cebo de campo Ibérico (50% Raza ibérica) Monte Nevado – Sake Shichida Junmai (Bodega Tenzan Shuzo)
· Jamón de Bellota 100% Ibérico Añada 2017 Monte Nevado – Sake Mutemuka Junmai Nama Genshu (Bodega Matemuka)
Durante el evento se pudo comprobar que el sake es una bebida que potencia el umami presente en el jamón curado. Y que los matices que aportan el sake y el jamón se complementan y realzan, formando una opción de maridaje muy interesante que combina el saber hacer de dos de las gastronomías más reputadas del mundo.
- Umami, vocablo que significa sabroso, es uno de los sabores básicos junto con el dulce, ácido, amargo y salado. Esta palabra fue acuñada por el profesor Kikunae Ikeda y proviene de la combinación de los términos umai ‘delicioso’ y mi ‘sabor’. Wikipedia